Nadia Hafid (Terrassa, 1990) Se graduó en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y estudió Artes Aplicadas al Muro en la escuela de Llotja. Combina ilustración y cómic, y sus dibujos han sido portadas para el suplemento Babelia de El País, así como para artículos en medios internacionales como The New York TimesThe EconomistThe New YorkerThe Washington Post, entre otros.

El buen padre (2020), su debut con Sapristi, se llevó el premio al mejor autor emergente de la Asociación de Críticos de Cómic, y fue incluido en la lista de los cien mejores cómics nacionales por Rockdelux. Ha sido traducido al francés por la editorial Casterman y al turco por Beta Basim Yayin Dagitim ediciones.

Chacales es su segundo cómic (2022), publicado por Sapristi y ha sido galardonado con el premio «El ojo crítico 2022» en la categoría de cómic y nominado a mejor obra en la 41 edición del Cómics Barcelona.

Ha formado parte de la exposición «Constelación gráfica» en el Centro de cultura contemporánea de Barcelona (CCCB) dedicada al cómic experimental y en la exposición «Perdona estoy hablando» de CentroCentro (2023) Madrid.

La autora del cartel de esta XIV edición del Salón del Cómic de Navarra comparte con nosotros su trabajo como ilustradora, caracterizado por su inconfundible estilo minimalista, así como páginas de sus dos novelas gráficas publicadas hasta el momento.

Un terreno, el de la historieta, en el que la autora destaca por su rompedora combinación de síntesis gráfica, aparentemente aséptica, y contenido social. En El Buen Padre, su opera prima -tras incursiones en el fanzine y diversas antologías-, Hafid abordó temas como el abandono familiar, el racismo y el desarraigo, mientras que su segunda obra larga, Chacales, está dedicada a cuestiones como la salud mental: sus protagonistas son personajes a los que su soledad, desencanto o dificultad para comunicarse, parece abocarles a una ira irrefrenable.

Este personal tratamiento hizo que al otorgarle el premio de cómic «El Ojo Crítico» de RNE, el jurado calificara a la autora como “la voz de una generación marcada por la precariedad y la frustración”.

Nadia Hafid (Terrassa, 1990) Arte Ederretako Gradua egin zuen Bartzelonako Unibertsitatean eta Hormetako Arte Aplikatuak ikasi zituen Llotjako eskolan. Ilustrazioa eta komikia lantzen ditu, eta bere marrazkiak Babelia aldizkariko edo El País egunkariko azalean agertu dira, baita nazioarteko hedabideetan ere: The New York TimesThe EconomistThe New YorkerThe Washington Post, besteak beste.

Hadifen lehen lanak, El buen padre (2020), Sapristi etxearen eskutik heldu zenak, Komiki Kritikarien Elkarteko egile berri onenaren saria jaso zuen. Gainera, Rockdelux-ek egiten duen 100 komiki nazional hoberenen zerrendan sartu zen. Frantsesera itzuli du Casterman argitaletxeak, eta turkierara Beta Basim Yayim Dagitim editore-etxeak.

Bigarren komikia, Chacales (2022), Sapristi argitaletxearen eskutik hau ere, komikiaren alorrean nagusitu da «El Ojo Crítico 2022» sariketan. Era berean, Bartzelonako Cómics jaialdiaren 41. Edizioan, lan onenaren sarirako izendatu dute.

Komikiari eskainitako «Constelación Gráfica» erakusketan parte hartu du Bartzelonako Kultura Garaikidearen Zentroan (CCCB), baita Madrilgo CentroCentro-ko «Perdona estoy hablando» (2023) erakusketan ere.

Egileak Nafarroako Komiki Azokaren XIV. edizioaren kartela egin du. Era berean, Hadifen lanaren lagin bat ere izango dugu ikusgai: ilustrazioak, zeinetan haren estilo minimalista bereizgarriaz gozatzeko aukera izango baitugu; eta orain arte argitaratutako eleberri grafikoetako orri sorta bat ere bai.

Istoriogile gisa, ezaguna da sintesi grafiko aseptikoa eta eduki soziala batzen dituelako. Fanzineetako eta antologietako kolaboratzailea izan zen hasieran. Gerora kaleratu zuen haren lehenengo lana, El Buen Padre.  Bertan, familia-abandonua, arrazakeria eta deserrotzea lantzen ditu, besteak beste. Bigarren lan Chacales-ekin, aldiz, osasun mentalari lotutako gaiak jorratu zituen: lan honetako pertsonaia bakartiei, desengainaturik eta komunikatzeko arazoek bultzaturik, gorroto eutsiezina darie.

Hain justu, gaia ikuspegi horretatik landu izanari esker, «El Ojo Crítico» saria jaso zuenean, honela izendatu zuten epaimahaikideek egilea: «prekarietateak eta frustrazioak markatutako belaunaldi baten ahotsa».

Civivox Condestable

Calle Mayor 2, Pamplona / Kale Nagusia 2, Iruñea

De lunes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:00 (domingos 3 y 10 cerrado)

Astelehenetik igandera, 10:30etik 13:30era eta 17:30etik 21:00etara (3 eta 10 igandeetan, itxita)

ORGANIZA

ANTOlatzen du

Financia

Finantzatzen du

Financia y colabora

Finantzatzen eta laguntzen du

Patrocina

babesten du

colabora

laguntzen du

Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer click en el botón ACEPTAR, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información.   
Privacidad