

Jaime Martín (L´Hospitalet de Llobregat, 1966) comenzó a trabajar como historietista en 1985, publicando en revistas de humor juvenil y para adultos, destacando sobre todo por sus aportaciones para la revista El Víbora, desde 1987 hasta su cierre en 2004. Allí creó series que describían, en clave cómica o dramática, a buena parte de la juventud del extrarradio de Barcelona. En 1989 publicó su primer álbum, Sangre de barrio, por el que obtuvo el Premio autor revelación del Salón del cómic de Barcelona en 1990. Durante los noventa siguió trabajando el costumbrismo social.
En 2007 inició una nueva etapa en el mercado francés, publicando con la editorial Dupuis Lo que el viento trae (2007), Todo el polvo del camino (2010), con guion de Wander Antunes, y Las guerras silenciosas (2013), estas dos últimas nominadas a los premios del Festival internacional de Angoulême en los años 2011 y 2014. En 2016 llegó Jamás tendré 20 años, álbum por el que obtuvo el Premio mejor obra de autor español publicada en España en 2016 del 35 Salón internacional del cómic de Barcelona. Su último trabajo es Siempre tendremos 20 años, obra que cierra la trilogía familiar iniciada con Las guerras silenciosas y Jamás tendré 20 años, donde narra la historia reciente de España, desde el inicio de la Guerra Civil hasta la actual crisis económica, a través de las vivencias de las distintas generaciones de su familia.
1936-1980 Tres generaciones bajo un mismo techo.
Partiendo de su trilogía de cómics biográficos -integrada por “Jamás tendré 20 años”, “Las guerras silenciosas” y “Siempre tendremos 20 años”-, Jaime Martín ofrece en esta exposición un recorrido por la historia reciente de España, desde el inicio de la Guerra Civil hasta la actual crisis económica, a través de las vivencias de las distintas generaciones de su familia. Exposición comisariada por Cornellà Còmic.
#comicscornella #jaimemartin #tresgeneracionesbajounmismotecho
Jaime Martín (L´Hospitalet de Llobregat, 1966) istorioak marrazten 1985ean hasi zen eta gazteentzako nahiz helduentzako umorezko aldizkarietan argitaratzen zituen. Nabarmentzeko modukoak dira El Víbora aldizkarian egin zituen ekarpenak, 1987 urtetik 2004an itxi zutenera bitartekoak. Istorio horietan, umoretik edo era dramatikoan, Bartzelonako aldirietako gazteak deskribatzen zituen. 1989an bere aurreneko albuma kaleratu zuen: Sangre de barrio. Hari esker jaso zuen Bartzelonako Komiki Aretoaren 1990ko egile berriaren saria. 1990ko hamarkadan gizarte-kostunbrismoa lantzen segitu zuen.
2007an etapa berri bati ekin zion Frantziako merkatuan. Dupuis argitaletxearekin kaleratu zituen Lo que el viento trae (2007), Wander Antunesek idatzitako Todo el polvo del camino (2010) eta Las guerras silenciosas (2013). Azken bi horiek Angulemako Nazioarteko Jaialdiko sarietarako izendatuak izan ziren 2011n eta 2014an. 2016an Jamás tendré 20 años argitaratu zuen. Album horri esker Espainian argitaratutako egile espainiarren arteko lan onenaren saria jaso zuen 2016an, Bartzelonako Nazioarteko Komiki Aretoaren 35. edizioan. Bere azken lana Siempre tendremos 20 años da familia-trilogiaren azken alea, Las guerras silenciosas eta Jamás tendré 20 años lanen ondotik. Espainiako historia kontatzen du horietan, Gerra Zibilaren hasieretatik gaur egungo ekonomia-krisira bitarte, familiaren belaunaldi desberdinen bizipenen bitartez.
1936-1980 Hiru belaunaldi teilatu beraren azpian
Bere komiki biografikoen trilogian oinarrituta —«Jamás tendré 20 años», «Las guerras silenciosas» eta «Siempre tendremos 20 años» liburuek osatutakoa—, Jaime Martinek ibilbide bat proposatzen du Espainiako historia hurbilean, Gerra Zibilean hasi eta egungo ekonomia-krisira helduko dena. Horiek kontatzeko bere familiako belaunaldi ezberdinen bizipenak erabiliko ditu. Erakusketaren komisariotza Cornellà Còmic-ek egin du.
#comicscornella #jaimemartin #tresgeneracionesbajounmismotecho
Civivox Condestable
Calle Mayor 2, Pamplona / Kale Nagusia 2, Iruñea
De lunes a domingo de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:00 (domingos 4 y 11 cerrado)
Astelehenetik igandera, 10:30etik 13:30era eta 17:30etik 21:00etara (4 eta 11 igandeetan, itxita)